¡Estamos
en el aire!
|
"SOSTENIENDO
UTOPÍAS"
"La defensa de nuestra
identidad cultural y el acceso a las artes, como la
salud y la educación,
son necesidades básicas
de todo ser humano. Por eso les invitamos a seguir SOSTENIENDO
UTOPÍAS,
un programa
donde la música vincula todas las manifestaciones artísticas
y culturales. SOSTENIENDO UTOPÍAS,
los sábados a las 10h
por 94,3MHz"
|
|
Escuche
también: |
|
|
|
Primer
Encuentro del Canto Paranasero |
 |
¿Quiénes
somos?:
La FUNDACIÓN TAKIAN CAY está integrada
por sus miembros fundadores: Julio César Villarroel (Presidente),
Elizabeth Burba (Secretaria) y Raúl Nisman (Tesorero), junto
a Graciela Agüed y Andrea del Valle Lelli como revisoras de
cuentas titular y suplente, respectivamente.
Además hay un amplio equipo de colaboradores: Lucio Carnicer como
investigador y docente es un entendido en el Rock en Argentina y su evolución,
Juan José Crespo en la parte contable, Daniel "Cocho"
Pedraza en el área de Música Popular Argentina de raíz
folklórica, y muchos amigos, compañeros de coros y simpatizantes
que junto a los socios de la Fundación permiten que funcionemos eficientemente.Si
bien los mayores esfuerzos de la Fundación se centran en el mantenimiento
y crecimiento de la Agrupación Coral de Cámara
que de ella depende, desarrolla permanentemente actividades relacionadas a la
música en particular, y las artes y la cultura en general.
Es así que además de producir espectáculos
con el coro y, en ocasiones, músicos invitados, auspicia la producción
de espectáculos de músicos o conjuntos, muestras plásticas,
talleres de teatro, presentaciones literarias, ediciones de libros, fascículos
o boletines culturales, boletines informativos de otras instituciones, etc..Institucionalmente
se interacciona, ya sea participando activamente o apoyando sus emprendimientos,
con otras entidades y diversos establecimientos educativos de nuestro medio.
En lo que respecta a la actividad propia, la Fundación creó en el
año 1997 el Coro de Niños
a
cargo entonces de la profesora Andrea LELLI y continúa con el Seminario
"Del Mimetismo al Estilo Propio" sobre la evolución
del Rock en la Argentina, a cargo del Profesor Lucio CARNICER, en
forma paralela a las actividades del coro de cámara y sus programas.En
agosto de 1997 inició un programa de radio, SOSTENIENDO
UTOPÍAS, en el que difunde la actividad de la Fundación
a la par que brinda noticias del ámbito cultural y artístico, produce
transmisiones de conciertos y eventos culturales en vivo y desde exteriores, presenta
segmentos a cargo de especialistas en distintas disciplinas, secundado por un
equipo de colaboradores como Virgilio Tosco (ya fallecido), Cocho Pedraza, Lucio
Carnicer, Ely Burba. Hace reportajes a referentes de la cultura y el arte que
presenta en vivo o diferidos en su edición semanal de dos horas de duración
por los Servicios de Radio de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad
Regional Córdoba, con una página propia en Internet.
En el ámbito de los medios de comunicación, auspicia el programa
sobre rock en América Latina "FRITURAS DE MANDIOCA",
producido y conducido por Lucio Carnicer. Tanto este programa como "SOSTENIENDO
UTOPÍAS" se ceden además para su emisión
en diferido por la FM 88,7 ALPA CORRAL. Ambos también se emiten por Internet
a través de los Servicios de
Radio de la UTN.
Nuestros Objetivos:
Enunciados en nuestros Estatutos, los objetivos de la Fundación son:
Artículo Tercero: La Fundación
tiene por objeto la promoción y realización de actos tendientes
a:
* Propiciar toda actividad artística, educativa,
de difusión y de investigación relacionada con la música
y especialmente al canto coral.
* Apoyar desde la propuesta artística
y/ o educativa a entidades educativas, penitenciarias, sanitarias,
recreativas, etc..
* Estimular la labor de personas
o grupos con inquietudes artísticas y/ o formativas, brindándoles
los medios humanos y técnicos de que la fundación dispone.
* Propiciar la labor de compositores y arregladores
contribuyendo a la difusión de su obra.
* Constituir un Centro de Información
de la actividad coral en Córdoba y el país.
* Propiciar la creación, mantenimiento
y perfeccionamiento de agrupaciones corales y/ o instrumentales dependientes
de la fundación.
* Propiciar el desarrollo de actividades tendientes
al conocimiento y difusión del folklore argentino y latinoamericano.-
Por favor, cuéntenos
sus impresiones sobre esta página, o dénos sus críticas o
sugerencias. Invitamos a enviarnos la información que considere de interés
para incluirla aquí. Gracias.
- Volver al comienzo de
la página.
Esta página ha sido actualizada el
12.04.2005