ARTES Y ESPECTACULOS
Córdoba, República Argentina.
Sábado 26 de junio de 1999.
Ultimas
melodías del festival de los niños
Hoy a las 19.30, en la Sala Mayor del Teatro del Libertador se realizará
el acto de cierre del Cuarto Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana
y del Caribe, evento que propicia el encuentro de músicos, investigadores
y docentes de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Uruguay, Perú, México
y Cuba.Luego de una semana de actividades ininterrumpidas, el programa
propone un espectáculo en "reconocimiento a los maestros que trabajan
por el canto de los niños", que incluye homenajes a María Elena Walsh,
Leda Valladares y Violeta de Gainza, además de la distinción al maestro
Herbert Diehl, fundador del Coro de Niños Cantores de Córdoba quien asistirá
a la ceremonia.
Actuarán el coro y grupo instrumental del Instituto Ars Nova, los alumnos
del Conservatorio Luis Gianneo, del Colegio Israelita y Eva Shulka y del
Instituto Privado de Niños Músicos y estarán presentes las delegaciones
de todos los países asistentes. Doña Jovita, el clásico personaje cordobés
que anima el actor José Luis Serrano también será de la partida.
Las actividades de la última jornada comienzan a las 9.30, con la presentación
de producciones artísticas a cargo de Sonsonando, Caracachumba y Collegium,
en la sede de este último (Caseros 963). A la misma hora, pero en la sala
del Obispo Mercadillo (Rosario de Santa Fe 39) Los Musiqueros (Argentina),
Rodapiao (Brasil) y Nueva Cultura (Colombia) ofrecerán algunas de sus
producciones.
El patio de comidas del shopping de avenida Vélez Sársfield y bulevar
San Juan, recibirá a las 13.30 a Caracachumba y Andamio Vivace. Allí,
en el pequeño escenario que pareciera amoldarse a las dimensiones de cada
grupo, los grupos argentinos compartirán el espectáculo con Nueva Cultura.
Pepe Frank, Luis María Pescetti y La Chicharra cantarán en el Hospital
de Niños desde las 16. El trío venezolano El Taller de los Juglares protagonizará
una de las últimas actividades antes del cierre, a las 17 en la Capilla
Histórica de Quinta Santa Ana.
Mañana y el lunes, los grupos invitados visitarán algunas localidades
del interior. Rodapiao actuará en Bialet Masse y Río Tercero, Andamio
Vivace en Unquillo y Nueva Cultura en Villa María y Río Cuarto.
Colombia es el país latinoamericano elegido como anfitrión del póximo
encuentro que se desarrollará en el 2001. Mientras tanto, el próximo año
cada país concretará el encuentro nacional correspondiente. En Argentina,
luego de la primera edición organizada por el grupo Momusi (Movimiento
de Música para Niños) en Buenos Aires, la sede se trasladará al interior.
|