ARTES Y ESPECTACULOS
Córdoba, República Argentina.
Martes 1 de junio de 1999.
ENCUENTRO MUSICAL INFANTIL
El cantar tiene sentido
El próximo domingo
20 de este mes, a las 19, se realizará, en el Patio Olmos de nuestra
ciudad, el acto de apertura del 4º Encuentro de la Canción
Infantil Latinoamericana.
Será este el punto de partida de un encuentro entre creadores,
pedagogos y operadores del sector, que adquiere una particular importancia,
al proponerse como momento para el intercambio, la capacitación
y la expresión musical, colocando a la canción infantil
como vehículo de formación y recreación, integrador
de culturas y portador de contenidos, elemento idóneo para buscar
un fortalecimiento del espíritu crítico, creativo y participativo,
en función de una realidad histórica y una conciencia común.
El programa general del encuentro está destinado a los cantautores,
directores de coro, investigadores, docentes, estudiantes, especialistas
en literatura infantil, editores del sector y público interesado
en la temática.
Además del programa académico, el encuentro prevé
un nutrido calendario de actividades especiales, conferencias, paneles,
talleres y espectáculos, con la presencia de 30 conferencistas,
17 talleres y más de 10 representaciones de producciones artísticas,
que se llevarán a cabo el centro de exposiciones Obispo Mercadillo,
en el Salón Libertador del Patio Olmos, en distintas escuelas de
nuestra ciudad y en las sub sedes de Unquillo, Río Ceballos, Bialet
Massé y Río Cuarto.
Las jornadas se prolongarán hasta el 26 y se contará con
la presencia, entre otros, de Judith Akoschky ("El nivel de calidad
en la canción infantil"), María Teresa Corral ("De
cómo navega la canción infantil entre el ninguneo y la globalización"),
María del Carmen Aguilar ("Recopilar para compartir")
y Marta Blanche ("Folklore y cultura popular").
El 22 se realizará en la Sala Mayor del teatro del Libertador San
Martín una función de Gala con la actuación del Pro
Música de Rosario y el Taller de los Juglares de Caracas, en tanto
que el 26 en la misma sala se llevará cabo el acto de cierre con
un homenaje a María Elena Walsh, Leda Valladares y Violeta Hemsy
de Gainza.
|